Curso Tecnología y análisis de datos en el deporte

En Tecbyl Academy te ofrecemos formación STEM de alto nivel, con ejercicios aplicados y casos reales para que domines sensores, big data, vídeo análisis y ciencia del rendimiento, abriéndote camino en la industria del deporte profesional.

Tecnologías que aprenderás

Machine Learning aplicado al deporte (IA Deportiva)

Modelos de inteligencia artificial para predecir rendimiento, riesgos de lesión o tiempos de recuperación. Se trabajan librerías como TensorFlow o PyTorch, aplicadas a datos deportivos. Permite transformar información en decisiones estratégicas para mejorar el rendimiento.

SQL & Bases de Datos

Lenguaje fundamental para organizar y analizar grandes volúmenes de datos deportivos. Permite crear consultas, reportes y métricas clave a partir de información de partidos y entrenamientos. Además, se integra fácilmente con Python y Power BI para análisis más completos.

R para Estadística Avanzada

Lenguaje especializado en análisis estadístico aplicado al deporte de élite. Permite modelar resultados, analizar patrones de juego y evaluar rendimiento individual y colectivo. Para estudiantes con menos experiencia, se puede combinar con Python como una alternativa más accesible.

Catapult, Wimu, STATSports

Herramientas profesionales utilizadas por clubes de alto nivel para el seguimiento del rendimiento. Permiten analizar métricas como carga física, velocidad, distancia recorrida o fatiga de los jugadores.

Aprende de líderes de la industria

Recibe formación impartida por expertos con experiencia real en el sector.

Aprende a tu propio ritmo

Avanza en los cursos de forma flexible, adaptada a tu tiempo y necesidades.

Certificación profesional

Obtén diplomas y certificados que validan tus conocimientos y mejoran tu perfil laboral.

Contenidos del curso: Tecnología y Análisis de Datos en el Deporte

Introducción a la Tecnología Deportiva
Panorama de la transformación tecnológica en el deporte: digitalización, analítica de rendimiento y tendencias globales.
Evolución de la tecnología en el deporte
De los primeros métodos de control de carga a las soluciones modernas basadas en datos, IA y ciencia del rendimiento.
Aplicaciones en distintos deportes
Casos reales de uso de la analítica en fútbol, baloncesto, atletismo, natación y deportes colectivos.
El rol del analista de datos deportivo
Competencias, funciones y herramientas clave para convertir datos en información estratégica para entrenadores y jugadores.
Sensores y Wearables Deportivos
Dispositivos como GPS, IMU y chalecos inteligentes que capturan métricas en tiempo real sobre rendimiento y carga física.
GPS, acelerómetros, pulsómetros y chalecos inteligentes
Tecnologías para monitorizar velocidad, aceleración, distancia recorrida, frecuencia cardíaca y variabilidad.
Métricas: carga de trabajo, frecuencia cardíaca, distancia recorrida
Cálculo e interpretación de KPIs de entrenamiento para optimizar la preparación física y reducir riesgo de lesiones.
Integración de datos en entrenamientos
Uso de plataformas para consolidar información de sensores, vídeo y BI en una sola vista para entrenadores.
Estadística aplicada al deporte
Fundamentos de probabilidad y estadística orientados al análisis del rendimiento y la planificación de entrenamientos.
Fundamentos de estadística aplicada al rendimiento
Pruebas estadísticas, correlaciones y modelos básicos para evaluar la relación entre carga física y resultados deportivos.
KPI comunes
Principales indicadores en deportes colectivos e individuales: carga externa, carga interna, wellness, readiness y fatiga.
Herramientas: Excel avanzado, introducción a Python/R
Uso de hojas de cálculo y programación básica para el análisis de datos deportivos y automatización de reportes.
Big Data y Business Intelligence Deportivo
Ecosistema de datos masivos aplicados al deporte: ingesta, almacenamiento y explotación con BI para la toma de decisiones.
Análisis de grandes volúmenes de datos en el deporte
Gestión de datos complejos, limpieza y normalización, y su aplicación en rendimiento y prevención de lesiones.
Power BI y Tableau aplicados al deporte
Creación de dashboards interactivos para monitorizar jugadores, comparar entrenamientos y presentar informes técnicos.
Creación de dashboards para entrenadores y jugadores
Visualización de métricas clave en tiempo real para apoyar decisiones tácticas y estratégicas.
Análisis de Vídeo Táctico
Uso de grabaciones y software para analizar jugadas, patrones tácticos y toma de decisiones en el juego.
Software de análisis de vídeo
Herramientas para codificación, etiquetado y generación de clips que faciliten el estudio táctico.
Codificación de jugadas y patrones
Metodología para registrar acciones clave, identificar tendencias y mejorar la estrategia colectiva.
Integración de datos + vídeo en informes técnicos
Combinación de métricas y análisis visual para elaborar informes completos y de fácil interpretación.
Prevención de Lesiones y Ciencia del Rendimiento
Métodos basados en evidencia para reducir lesiones, optimizar cargas y maximizar el rendimiento físico.
Relación entre carga física y lesiones
Estudio de la fatiga acumulada y su impacto en la probabilidad de sufrir lesiones.
Programas de prevención con soporte tecnológico
Uso de datos y herramientas tecnológicas para diseñar planes preventivos personalizados.
Seguimiento de la recuperación
Monitoreo del proceso de recuperación post-lesión y adaptación progresiva a la carga de entrenamiento.
Especialidad en fútbol
Análisis específico para el fútbol: métricas avanzadas, dinámica de juego y rendimiento colectivo.
Métricas avanzadas de fútbol
Indicadores especializados como xG, pressing, transición y métricas de posesión.
Herramientas de scouting y captación
Métodos de evaluación objetiva de jugadores y análisis de rivales para la toma de decisiones de fichajes.
Análisis de rivales y rendimiento colectivo
Técnicas para estudiar patrones de juego de equipos contrarios y planificar estrategias.
Tecnologías emergentes en el deporte
Exploración de nuevas herramientas como IA, RA/RV y drones aplicados al entrenamiento y la competición.
Uso de drones para grabación y análisis
Grabaciones aéreas para análisis táctico y técnico desde diferentes perspectivas.
Realidad aumentada y virtual en entrenamientos
Aplicación de RA/RV para la simulación de jugadas, entrenamientos inmersivos y mejora cognitiva.
IA aplicada al deporte
Algoritmos de machine learning para predecir rendimiento, riesgos y optimizar estrategias.
Proyecto final + Examen
Trabajo integrador aplicando las tecnologías aprendidas a un caso real de análisis deportivo.

Conviértete en el experto en analítica de datos deportivos que quieres ser